Beneficios de una alimentación saludable:


Resultado de imagen de en que no ayuda a comer saludablementeBeneficios de una alimentación saludable:

  1. Disminución del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares a largo plazo, ayudando a reducir el colestero.
  2. Presión arterial en niveles normales.
  3. Reducción del deterioro de la memoria y otras funciones cerebrales.
  4. Se obtiene la energía necesaria para realizar las actividades cotidianas.
  5. Mejora el sistema inmunológico.
  6. El consumo adecuado de calcio fortalece los huesos y evita la osteoporosis.

Tips y recomendaciones

Para cumplir con un correcto esquema de alimentación, es necesario realizar en todos los casos las cuatro comidas recomendadas durante el día: desayuno, almuerzo, merienda y cena.
El desayuno es la comida más importante, por lo que tendrá que ser lo más nutritiva posible (proteínas y fibras naturales). En el almuerzo, se puede optar por alimentos bajos en grasas saturadas y que contengan grasas omega 3 (por ejemplo, las nueces). También hay que reemplazar la comida de media mañana, como galletitas, chocolates, papas fritas, etc., por snacks saludables o frutas frescas.
El cambio se nota cuando comenzamos a modificar lo que comemos, eligiendo alimentos saludables y dando prioridad a los productos frescos y no a los procesados, según lo especificado por la doctora.
  • La mayor parte de alimentos consumidos durante el día deben ser frutas, verduras y hortalizas, sin dejar de lado la carne y el pescado. El objetivo es tratar de tener un equilibrio entre los carbohidratos, proteínas y grasas. Las frutas, verduras y hortalizas son las que nos van a proporcionar gran parte de las vitaminas, minerales y fibra, nutrientes fundamentales para el normal desarrollo del organismo.
  • Estos productos deben ser cocinados siempre al vapor, la plancha o al horno, dejando de lado las frituras y el exceso de aceites. Saber cocinar ahorra calorías y mejora el sabor de nuestras comidas.

Comentarios

Entradas populares de este blog